top of page

¿Por qué me convertí en feminista?

Por: Andrea Martínez

Recuerdo que dar el siguiente paso que di a decidir serlo fue meses después de que me convertí en madre y entre a la facultad de leyes y entonces empecé a indagar más del tema y comencé a cuestionarme todo a mi alrededor. ¿Por qué mi abuela tenía 30 años de matrimonio si había infidelidad? ¿Por qué mi mamá esperaba que yo naciera con dones de cocina? ¿Por qué la sociedad me criticaba a mi por ser madre soltera y no al padre que no se hizo cargo? Y entonces cuando me cuestioné todo empecé a investigar y poco a poco fui admirando cada vez más a las mujeres que lucharon por lo que hoy tengo, desde asistir a la universidad hasta el hecho de poder usar pantalón. Porque cuando volteaba a mi alrededor y los puestos honorables con oficina eran en su totalidad ocupados por hombres y los puestos de llevar café y organizar eran de mujeres, y entonces supe que la lucha seguía y que nos faltaba mucho por seguir cambiando. Y entonces también cuestioné cuando el estado obligaba a las mujeres a parir y no le importaba el cómo la mujer conllevaría esa nueva vida, al ser mamá me doy cuenta que no para todas un bebé es “felicidad” y que se necesita de mucha madurez para sobrellevarlo, que nos falta mucho por luchar para que se enseñe educación sexual y que la mujer tenga alternativas que tomar y entonces decidí ser parte de eso y poder decir que “la maternidad será deseada o no será” porque yo que estudio y mi familia me apoya no me puedo nublar de mi privilegio pues sé que en otras partes otras mujeres no tendrán quizá que darle de comer a su hijo/a.

 

Y salía a la calle y volteaba a ver a mi vecina que ha sido ama de casa toda la vida y que ese trabajo es uno “NO remunerado” y que el sistema en el que vivimos te impone roles de género desde que saben si serás hombre o mujer porque el azul es de niños y el rosa de niñas. Que el ser ama de casa cansa y la sociedad hace creer que eso tienes que ser si una familia feliz quieres tener. Porque nos dicen que las mujeres ya las tenemos todas de gane cuando aún existen las críticas o nos ponen etiquetas cuando decidimos hacer algo. Porque aunque exista en la ley que se nos protege en la práctica es otra realidad, en México en mi país donde se viven feminicidios al día y el estado se ofende más por una escultura u obra de arte, porque sinceramente si yo un día soy una de las víctimas quisiera que se hiciera justicia y porque si un día mi hija es encontrada y que ni siquiera su rostro sea visible y quien lo hizo sigue libre yo sí quemó, rayo y destruyó todo porque su nombre no quede en vano, luchamos porque ya hicimos de todo y nunca se nos escuchó y estamos cansadas de que la violencia a la mujer siga siendo vista normal y porque el acoso también se ha normalizado, porque quiero indagar más en el tema y que algún día toda mujer diga que el feminismo si la representa y ya no vivamos en un sistema patriarcal, porque quiero ser esa voz por las que no tienen ese privilegio o por las que ya no están, porque hay que hablar de lo que no se habla y porque calladas las mujeres NO nos vemos más bonitas, por eso y mucho más hoy quiero ser feminista.

Publicación: 01 Junio 2020 | 5:05 p.m. | México

© 2020 Girl Up Tec de Monterrey

bottom of page