top of page

Storytelling

ANTECEDENTES:

“Según el ISBN: de los 55.501 títulos registrados en 2018, solo el 32% fueron de autoría femenina” (El País, 2019) Nos enfrentamos a una sociedad en la que el género femenino se ve desfavorecido. Nosotras creemos en el poder de la escritura y cómo esta nos puede ayudar a potencializar el movimiento por la igualdad de género e incrementar el empoderamiento y liderazgo de las mujeres

 

OBJETIVO:

Promover la creatividad y el desarrollo de narrativa con el fin de amplificar las historias de mujeres contadas por mujeres.

Conoce las historias:

8a67f5f4-6ce0-43b5-9c8b-e70891995001 - P

8:08 - Autora: Paulina Ortíz

39B6A3ED-3A8A-4A91-B3EC-2BF6E6CC6E37%20-

¿Por qué me convertí en feminista? - Andrea Martínez

storytelling%20-%20Daniela%20Andrade%20C

Cuéntame una historia - Daniela Andrade

Una_realidad_-_Denisse_Wong_Rodr%C3%83%C

Un día en cuarentena - Denisse Wong

"El frío que sentía en las piernas era algo intenso, como si la fina capa de vello no pudiera cubrir su piel, manchada y rasguñada, y sus músculos, tensos y listos para correr. La sala del hospital se encontraba llena, con mujeres con la vista en la pared y hombres con la vista en el suelo..."

" al ser mamá me doy cuenta que no para todas un bebé es “felicidad” y que se necesita de mucha madurez para sobrellevarlo, que nos falta mucho por luchar para que se enseñe educación sexual y que la mujer tenga alternativas que tomar y entonces decidí ser parte de eso y poder decir que “la maternidad será deseada o no será”..."

"Cuéntame una historia. No tengo muchas historias, y las pocas que recuerdo las comparten todas las que están aquí, leyéndonos, mirándonos, sintiéndonos o escuchándonos. Me gustaría saber la historia sobre cómo lo lograste, por favor. No sé si te gusten las historias largas y tristes. Dímela al oído si te da miedo que te escuchen las demás, susúrrala a tu ventana abierta ..."

"En esta cuarentena he tenido “suerte”, no sé de qué otra manera decirlo, en mi casa con luz, con comida todos los días en la mesa y una sensación de seguridad al estar con toda mi familia. Ella en cambio se encuentra con una constante sensación de miedo, miedo de estar en la casa con su pareja. Teme por ella y por sus hijos, teme por sus vidas. Hice una reserva de los productos que más escasean en mi casa, que algunas veces son inexistentes..."

© 2020 Girl Up Tec de Monterrey

bottom of page