![slam (3).png](https://static.wixstatic.com/media/97a8e6_9d585d6d3978412197bddf31d73359eb~mv2.png/v1/crop/x_0,y_0,w_4491,h_2458/fill/w_143,h_78,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/slam%20(3).png)
Edición 2020
El equipo de Girl Up TEC MTY y Girl Up BUAP unimos fuerzas para promover la campaña que busca concientizar sobre la importancia de hablar acerca de temas tabú como lo es la menstruación por medio de una vía distinta. Por ello, nos es grato hacerles cordialmente la invitación a participar en la Segunda Edición del Concurso Slam Poetry Feminista.
1. OBJETIVO:
Promover la creatividad y el desarrollo de poesía en relación al tema de menstruación, abordando propias vivencias, mitos, realidades o cualquier otro enfoque que englobe esta temática con el fin de crear una reflexión profunda sobre la situación de la sexualidad en las mujeres y niñas de América Latina y el Caribe.
2. PARTICIPANTES:
Podrán participar personas de la región de América Latina y el Caribe que tengan al menos 12 años a la fecha del 18 de Septiembre del 2020.
3. CATEGORÍAS:
Categoría A: Niñas, niños y jóvenes de entre 12 a 16 años.
Categoría B: Jóvenes de entre 17 y 25 años en adelante.
-
CONSIDERACIONES:
-
Las obras deberán hacer referencia al tema de enfoque: menstruación, con un contenido que estimule a la población a conocer, comprender, apoyar y difundir la importancia de eliminar los estigmas en torno al tema para un mejor conocimiento que permita un desarrollo pleno de la sexualidad en mujeres y niñas.
-
Algunos ejemplos de orientación sobre el contenido del poema pueden ser: la primera vez que escuche la palabra menstruación, compartir experiencias y vivencias, acerca del conocimiento que tienes o se tiene en torno al tema, como es que la estigmatización del tema puede caer en una forma de opresión a las niñas y mujeres, etc.
-
La obra deberá tener una extensión máxima de dos (2) cuartillas, con interlineado simple, letra Arial 11, tamaño A4 (carta). La misma deberá estar redactada en español y la estructura y la métrica serán libres.
-
Cada participante podrá presentar una (1) obra.
-
Los escritos deberán ser inéditos. Al enviar el registro, los y las participantes garantizan, con total indemnidad para las organizadoras, la autoría y la originalidad de la obra presentada y que esta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra publicación ajena.
-
4. INSCRIPCIÓN:
No hay un costo de inscripción o participación. Se realiza en línea mediante el forms: bit.ly/RegistroSPF y se llena una vez que se tenga el escrito listo para enviarse. Se tiene que acceder a una cuenta de correo electrónico para poder registrarse. Adjuntar el archivo de la obra con el nombre de la misma, un guión bajo y el pseudónimo. Ejemplo: si la obra se llama “Ser feminista en mi país” y el pseudónimo del autor es Femme, nombrar el archivo como Ser feminista en mi país_Femme. Una vez enviada la obra, cumpliendo con los requisitos expresados, la persona participante recibirá un correo electrónico confirmando su participación.
5. MÉTODO DE SELECCIÓN DE GANADORES:
Se realizará en dos etapas:
-
-
Etapa de Composición: El jurado evaluará y calificará las obras recibidas del 3 de octubre al 8 de octubre. Como resultado, la evaluación seleccionará a 5 finalistas por categoría, quienes pasarán a la etapa de declamación.
-
Etapa de Declamación: Las personas finalistas de la etapa anterior, realizarán la declamación de sus obras y serán evaluadas en esa etapa, quedando como ganadores, los tres primeros puestos de cada categoría.
-
La selección de más o menos de cinco finalistas en las categorías queda únicamente reservada para el jurado.
6. JURADO:
El jurado se conforma por personalidades expertas en la materia y el tema a tratar. Las decisiones del jurado, tanto de admisión, selección y premiación de las obras serán inapelables.
Michelle Yandró
Literata, activista y
feminista interseccional
Sylvia Rodríguez
Literata, especialista de lenguaje Girl Up LATAM
Paola Carola
Literata, promotora de lectura y editora
Lucía Fuentes
Literata, traductora y maestra de literatura y expresión oral
Jos González
Literata, promotora de lectura
7. PREMIOS: (Actualizado)
Finalistas
1. Diploma (participación)
2. Publicación
Sitio web (Girl Up Tec Mty y Buap)
Revista de Poesía Digital - Girl Up Del Desierto
3. Las personas finalistas podrán declamar su poema en 11 de Octubre 2020 en un evento en marco del Día Internacional de la Niña.
4. Cobertura del evento Nueva Prensa
5. Sorteo de un rebozo hecho a mano y de negocio local Apapacho @abrazar.con.el.alma
3er Lugar
1. Reconocimiento (certificado)
2. Publicación
Sitio web (Girl Up Tec Mty y Buap)
Revista de Poesía Digital - Girl Up Del Desierto
3. Llavero personalizado de
@objeto papira
2do Lugar
1. Reconocimiento (certificado)
2. Publicación
Sitio web (Girl Up Tec Mty y Buap)
Revista de Poesía Digital - Girl Up Del Desierto
3. Blusa feminista de Girl Up Tec Mty
1er Lugar
1. Reconocimiento (certificado)
2. Publicación
Sitio web (Girl Up Tec Mty y Buap)
Revista de Poesía Digital - Girl Up Del Desierto
Morras Mag (Revista hecha por y para morras)
3. Cupón gratuito a:
- Taller corrección de estilo impartido por
Sylvia Rodríguez, especialista de lenguaje
4. Tarjeta de regalo Gandhi $150
5. Libro "A la Deriva" por Sebastian Arroy
El comité ORGANIZADOR en conjunto con el JURADO se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier interpretación de las cláusulas de este reglamento y toda situación no prevista en el mismo.
8. CALENDARIO:
La participación en el presente concurso implica la aceptación del presente Reglamento. Las y los participantes con obras seleccionadas y/o premiadas autorizan el uso de las mismas para publicación, información periodística y difusión cultural del concurso dentro de los límites establecidos por la Ley. Cualquier otro uso será acordado y autorizado fehacientemente entre el comité y él o la autora de la obra.
9. INFORMACIÓN DE CONTACTO
Para resolver dudas enviar un correo a girluptecdemonterrey@gmail.com o girlupbuap@gmail.com o un mensaje a través de la página de Facebook o Instagram (@girluptecmty / @girlupbuap).
![2020-09-17%20(2)_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/97a8e6_9f6c334ca2c3420e9511c68d4f3cdc51~mv2.jpg/v1/fill/w_552,h_256,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2020-09-17%2520(2)_edited.jpg)
![2020-09-18%20(8)_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/97a8e6_6c340865043945e1afd20591aeb4abc5~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_346,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2020-09-18%2520(8)_edited.jpg)
![3.png](https://static.wixstatic.com/media/97a8e6_1500e96a6d3e43f5ad6b2a103f38d0eb~mv2.png/v1/crop/x_297,y_297,w_502,h_502/fill/w_74,h_74,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3.png)
![Logo PNG.png](https://static.wixstatic.com/media/97a8e6_b35e20afd32a4b878ff93d2c0166af0e~mv2.png/v1/fill/w_78,h_78,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20PNG.png)